Coches de segunda Wartburg
La historia de Wartburg viene desde la segunda guerra mundial, después de esta guerra la fábrica BMW de Eisenach estaba ocupada por el ejército soviético, pero su producción continua bajo el mismo nombre de la fábrica.
Ya en 1952, hubo muchas protestas de BMW por el abuso que hacían del nombre lo que provoco que se creara la fábrica EMW, pero con esa marca se fabricaron solo los modelos de preguerra de BMW.
Por fin, el 1956, decidieron abandonar la producción de los autos viejos de BMW/EMW y es así que aparece una nueva marca de fábrica para los coches de Eisenach, Wartburg.
¿Cómo empezó?
El Wartburg 311 fue el primer modelo de la nueva firma, con diferentes versiones de carrocería y equipada con un motor de 3 cilindros.
Y también evolucionando del DKW F9 a una caja de cambios de 3 velocidades.

Las últimas versiones de este auto estaban equipadas por un motor de 1000cc, 45hp y caja de cambios de 4 velocidades.
También existieron versiones que incluían asientos de cuero, se trataba de un producto verdaderamente alemán.
¿Qué paso después con Wartburg?
El sistema comunista de producción masiva forzó a la fábrica de los Wartburg a producir coches más sencillos y más fáciles de ensamblar que los 311.
Ya que la capacidad que tenía la empresa para producir en aquella época cubría solamente el 20 % de las necesidades del mercado y del gobierno.
Es por eso que, en el 1969, los modelos 311 fueron sustituidos por los 353.

Este modelo estaba equipado de nuevas suspensiones de barra de torsión, el motor seguía siendo el mismo de 3 cilindros de 1000cc y desarrollaba 50hp alcanzando los 130 Km/h.
Si bien este coche funcionaba mejor que el anterior modelo, la calidad y el aspecto dejaba mucho que desear.
A pesar de esto, Waterburg obtenía del gobierno comunista las mejores pinturas, neumáticos, baterías y más.
El Waterburg se convirtió en una especie de pequeña limousine para los alemanes del este.
En 1991, después de todo lo que pasaba en Alemania del Este. La fábrica fue comprada por Opel y tras su adaptación se inició la producción de Opel Corsa.
¿Qué modelos fabrico Waterburg?
Durante sus 25 años de vida produjeron varias modificaciones. Por ejemplo, el modelo 353 se mejoró y llego a convertirse en el 353W, después con el tiempo en el 353S que fue el que llego a España.

Si bien las diferencias entre ellos fueron mínimas, ya que fueron pequeños retoques estéticos y del interior, casi se puede hablar del mismo coche.
Sus vehículos llegaron a ser espaciosos tanto en la parte de adelante como en la parte de atrás. Siendo capaz de acomodar 5 adultos sin demasiada incomodidad.
El maletero también era amplio y tenía unas formas que lo hacían además muy aprovechable.
Sin duda uno de los coches más curiosos y personales que han estado a la venta en España es el modelo Wartburg 353.
En definitiva, encontrar un auto clásico como este debe ser toda una odisea. Pero estamos seguros que cuando halles uno de estos te dejara sin palabras.