Iveco Pegaso

Enfocado a la carga

Iveco Pegaso

Cuando hablamos de Iveco Pegaso, solo podemos pensar en camiones robustos y de gran volumen. Perteneciente a la empresa ENASA en sus siglas, su nombre completo es Empresa Nacional de Autocamiones, S. A.

172463_engine_icon

Motor

570 CV

car-size

Dimensiones

8.547 x 2.420 x 3.417 m

GASOLINA-ICONO

Combustible

Gasolina

transmision-icon

Transmisión

MT

door-icon

Puertas

2

traction-icon

Tracción

6x4

¿Cuándo se fabricó el primer Iveco Pegaso?

Se fabricó en 1946. A este modelo se le conocía como “Mofletes” por su estructura en forma de cabina.

Entre los modelos Pegaso tenemos los siguientes modelos:

  • 5522
  • 7217
  • 7226
  • Duly
  • Eligor

Stralis XP

Este modelo es de edición limitada y nos brinda gran rentabilidad en las carreteras.

El Stralis XP es un camión que se produce en la planta en Madrid. Solo se fabricaron 70 unidades y todas ellas están numeradas. Vienen en color blanco y azul.

Tiene tecnología HI-SCR.

Stralis XP
Pegaso 5522

Pegaso 5522

Salió al mercado por los años 90. Este tipo de bus fue muy solicitado en su momento y aún hoy en el mercado vemos estos modelos, en especial en Latinoamérica.

La marca Iveco no solo fabricaba autobuses, camiones, sino que fue más allá en producir vehículos de extinción de incendios, militares, de defensa civil y para efectuar misiones a campo traviesa.

Pegaso Z-102

Perteneciente a la Serie II Cabriolet carrozado por Saoutchik.

Este modelo es deportivo y muy rápido. Es más, es uno de los más avanzados del mundo, así que bajo estas características especiales llega a superar a los Ferrari de esa época. Tiene una versión adicional de 2.5 litros hasta 3.2 sobrealimentado por compresor capaz de desarrollar 360 CV.