Coches híbridos
Los coches híbridos son vehículos que utilizan dos o más fuentes de energía distintas para propulsarse, generalmente un motor de combustión interna (usualmente a gasolina) y un motor eléctrico. Estos vehículos están diseñados para combinar la eficiencia de un motor eléctrico con la autonomía de un motor de combustión interna.
Los coches híbridos pueden operar de varias maneras, como utilizar el motor eléctrico en bajas velocidades o durante la aceleración y el motor de combustión interna en velocidades más altas o en situaciones de alta demanda de potencia. Uno de los objetivos principales de los coches híbridos es reducir el consumo de combustible y las emisiones de gases contaminantes, al mismo tiempo que brindan un rendimiento adecuado para la conducción diaria.
Cómo funcionan los coches híbridos
Los coches híbridos funcionan de manera diferente a los vehículos tradicionales, ya que combinan dos o más fuentes de energía para propulsarse. Estos coches funcionan combinando un motor de combustión interna (generalmente de gasolina) con un motor eléctrico y baterías recargables.
El sistema de gestión de energía decide cuál de los dos motores usar para optimizar la eficiencia según las condiciones de conducción, reduciendo así el consumo de combustible y las emisiones. También se puede aprovechar el frenado regenerativo para recargar las baterías.
Tipos de coches híbridos
- Híbridos convencionales: Utilizan tanto un motor de combustión interna como un motor eléctrico, alternando según las condiciones para mejorar la eficiencia y reducir las emisiones.
- Híbridos enchufables (PHEV): Pueden recargarse conectándolos a una fuente de energía eléctrica externa, lo que les permite funcionar en modo eléctrico puro durante distancias limitadas antes de cambiar al motor de combustión interna.
- Híbridos suaves: Tienen un motor eléctrico más pequeño que brinda asistencia al motor de combustión interna, mejorando la eficiencia pero sin poder desplazarse completamente en modo eléctrico.
- Híbridos de gama extendida (EREV): Similar a los PHEV, pero ofrecen una mayor autonomía en modo eléctrico puro antes de depender completamente del motor de combustión interna.
- Híbridos paralelos: Ambos motores (eléctrico y de combustión interna) están conectados directamente a las ruedas y trabajan en conjunto para impulsar el vehículo.
Ventajas de los coches híbridos
- Eficiencia mejorada: consumen menos combustible.
- Menos emisiones: reducen la contaminación del aire.
- Ahorro a largo plazo: menor gasto en combustible.
- Freno regenerativo: mayor durabilidad y eficiencia.
- Autonomía urbana: ideal para el tráfico de la ciudad.